COMBINACIÓN OSTEOPATÍA Y FISIOTERAPIA

Llegar a tener una lesión, muchas veces es cuestión de años, cuando hay una alteración de nuestro equilibrio, por ejemplo  un esguince de tobillo, nuestro cuerpo realizará todas las compensaciones necesarias para evitar el dolor e intentar que la zona lesionada trabaje lo menos posible.

Las opciones que tiene el cuerpo siempre van a ser rotaciones articulares o vertebrales, lateroflexiones, etc….,  esto quiere decir que busca la manera de que el peso no vaya a donde nos duele, pero esto va a tener sus consecuencias, por supuesto.

Todo el mundo entiende que si me hago un esguince de tobillo izd, andaré inclinado para el lado dcho, pero lo que no nos fijamos es que si mantengo esa postura mucho tiempo, una parte de esa forma de andar se va a quedar grabada en el cerebro y para él ya será la forma correcta de andar. El tobillo, pasados los días dejará de dolernos pero lo que si se mantendrá será esa pequeña inclinación, que nuestro cerebro ya considera normalizada y que limitará el movimiento de otras articulaciones como por ejemplo la rodilla dcha. Al tiempo, meses e incluso años, nos empezará a doler esta rodilla y por supuesto no lo relacionaremos con antigua lesión de tobillo.

Si combinamos la osteopatía, que nos proporciona la visión completa del cuerpo a nivel articular, y la fisioterapia que intentará restablecer el equilibrio a nivel muscular, ligamentoso, etc, podemos volver a recuperar el equilibrio total del cuerpo y evitar recaídas a nivel del propio tobillo o las compensaciones que haya podido realizar en cualquier otra articulación del cuerpo.

Un claro ejemplo de esto, son los accidentes de tráfico mal tratados, esguinces a nivel cervical, con compensaciones por toda la columna vertebral, y que siguen dando dolores de cabeza o articulares durante años.

Michel Vicente,

Silan fisioterapia, recuerda, ahora en Estella y Pamplona

Share
Publicado en Sorteo semanal sesión fisioterapia.

Deja un comentario