Fisioterapia en accidentes de tráfico

Lo primero que tenemos que entender cuando tenemos un accidente de tráfico es que “no” es una lesión fácil de recuperar. La gente viene a consulta y nos cuenta que lleva años con la zona cervical mal, por un accidente de tráfico y al que se le hizo una mala rehabilitación e incluso ningún tipo de rehabilitación.

Los golpes secos que se producen al frenar o ser golpeados tan bruscamente, son difíciles de contrarrestar por el cuerpo y usará toda la musculatura que posee, desde la cabeza a los pies, para intentar equilibrarlo. Por eso, una rehabilitación no puede realizarse únicamente en la zona que duele, sino que habrá que equilibrar el resto del cuerpo, de lo contrario poco a poco volverá a desajustarse entero, y volverán los dolores, pudiendo ser cervicales o en cualquier parte de la columna.

También hay que tener en cuenta que los golpes no demasiado fuertes producen pequeños esguinces cervicales, que al principio no dan sintomatología pero que con el paso del tiempo y al tener que soportar el peso de la cabeza irán dándola.

Este dolor puede tardar 1 mes en aparecer después del accidente, por lo que no se puede dejar un accidente de tráfico sin tratar y además contra antes se empiece mejor.

Ahora, tenemos el problema, de que los seguros son los que pagan y estos cada vez se preocupan menos de que el paciente se quede bien, su preocupación es pagar lo menos posible por cada sesión que se realice.

Cuando tienes un accidente puedes elegir el centro al que deseas ir a hacer tu rehabilitación, esto es por ley, por lo que no te dejes engañar, acude a tu centro de fisioterapia habitual.

En Silan hemos decidido que todos nuestros pacientes puedan venir a hacer su rehabilitación con nosotros sin adelantar nada de dinero (confiamos en ellos), cuando el seguro les indemnice nos pagan a nosotros. Poder trabajar bien y que los pacientes se queden bien es importante para nosotros, por lo que nadie se puede quedar mal por no poder adelantar el dinero.

YA SABES, SI TIENES ACCIDENTE DE TRÁFICO, A SILAN

 

Publicado en Fisioterapia, Osteopatía, Recomendaciones del mes.

Deja un comentario