Lumbalgias

El nombre lumbalgia nos está  indicando un dolor en la zona lumbar. Un 50% de la población padecerá en algún momento de su vida esta sintomatología. Las causas son muy variadas y hay que analizar cada caso para poder buscar una solución.

Tener un dolor lumbar eventual  puede ser debido a una sobrecarga puntual de la musculatura de esa zona, pero éste debe desaparecer a los días y no volver a repetirse.

Pero cuando el dolor  a nivel lumbar es diario, se debe a un desequilibrio de nuestro cuerpo, ya que tanto la musculatura como las vértebras lumbares no están trabajando correctamente. Normalmente hay una rectificación de la curvatura lumbar o una rotación pélvica que arrastrará consigo a las vértebras.

La mayor parte de los dolores crónicos se deberán a inflamaciones de los ligamentos y/o tendones de la zona. Al trabajar en condiciones que no son las correctas  para ellos, más tensos,  sufren más de lo debido y se inflaman. Como su vascularización es mucho más pobre que la de un músculo también su recuperación será más difícil.

Share
Publicado en Lesiones/ Enfermedades habituales.

Deja un comentario