Osteopatía

Masaje_9
Técnica global que intenta reorganizar el cuerpo en su totalidad, al recolocar la estructura se vuelve a recuperar un riego sanguíneo correcto y una inervación nerviosa sana, lo que va a derivar en una regeneración de los tejidos dañados y desaparición de las inflamaciones. Todo esto provocará una mejoría de los dolores articulares y evitará una posible lesión o un empeoramiento de la misma.

Los estudios de osteopatía se dividen en tres partes:      

1-Osteopatía estructural

Busca el equilibrio de la estructura ósea, formando parte de ésta todas las articulaciones de la columna vertebral y de los miembros superiores e inferiores.

Se realizarán una serie de manipulaciones llamadas thrust, que proporcionarán una liberación articular y una liberación de irrigación nerviosa.

2-Osteopatía visceral

Manipulación de las vísceras con movimientos rítmicos, provocando una liberación de las adherencias de los tejidos que las sujetan. Las vísceras al estar más sueltas podrán realizar mejor su trabajo y evitarán inflamaciones que provocarían dolores y posturas de protección de éstas.

3-Osteopatía craneal

Es la más suave de las tres, el cuerpo tiene unos movimientos rítmicos muy suaves y que son difíciles de percibir por un neófito. Estos movimientos se ven alterados por tensiones, golpes, caídas, posturas mantenidas, estrés, etc.. el osteópata intentará recuperar dichos movimientos con unas manipulaciones muy suaves realizadas por todo el cuerpo del paciente.
 

Share