Un masaje descontracturante tiene como objetivo, lo que su nombre ya indica, quitar las contracturas. Los músculos están formados por miles de fibras, cuando se realiza una contracción muscular para poder ejecutar un movimiento, se ancla la cabeza de la miosina en la actina pero cuando acaba la contracción esta debe volver a soltarse. A veces esta unión se mantiene en el tiempo debido a un exceso de tensión o una alteración bioquímica. Cuando realizamos un masaje, estamos estimulando la circulación sanguínea para que puedan llegar todos los nutrientes a las fibras musculares y mejoren su funcionamiento, pero además estamos movilizando manualmente toda la musculatura para deshacer las adherencias que se han formado y así facilitar que la contractura pueda soltarse. Combinado además con estiramientos para mejorar la elasticidad muscular y liberar del todo las articulaciones, consiguiendo que nuestros movimientos vuelvan a ser ligeros.
Si tienes una contracción muscular aguda, puedes tener dolor al realizar movimientos en los que ese paquete muscular tenga que contraerse o estirarse. Pero a veces las contracturas son debidas solo a una posición acortada y mantenida de la musculatura durante mucho tiempo, por ejemplo, permanecer muchas horas sentado, y esto no nos traerá dolor pero si una limitación de nuestros movimientos y dolores articulares debido a ello.
Tanto si tienes dolor muscular o articular, como si te notas que tus movimientos son cada vez más rígidos, prueba a hacerte un masaje, déjanos ayudarte.
SILAN FISIOTERAPIA ESTELLA Y AHORA TAMBIÉN PAMPLONA