Hoy en día se realiza deporte de forma habitual, se entrena 3-4 días a la semana y únicamente por la satisfacción personal de sentirse en forma, la mayor parte de la gente no compite más que consigo mismo.
Los deportistas amateurs son capaces de gastarse un montón de dinero en disminuir unos gramos el peso de su bicicleta, comprarse el último modelo de zapatillas o cualquier mejora mínima que pueda aumentar un poco su rendimiento, pero son incapaces de asesorarse, no cuenta internet, si están llevando una comida correcta para el tipo de deporte que están realizando o para las horas que están dedicando a ese deporte.
La mayoría tampoco piensa en su cuerpo, únicamente cuando sienten dolor. Hay que cuidarlo y más, contra mayor sea nuestro nivel de exigencia. Si desgasto las zapatillas siempre por un lado, si en la bicicleta llevo siempre una rodilla un poco más metida que la otra, etc… son detalles que nos tienen que hacer pensar que algo no funciona correctamente. El desequilibrio de nuestro cuerpo hace que no podamos realizar bien los movimientos articulares, que una pierna, por ejemplo, no pueda llegar a estirarse al completo, exigiéndole a la musculatura un mayor esfuerzo para poder completar el moviendo. Todo esto hará que vayamos cargando más la musculatura y esta vaya acortándose cada vez un poco más. También sufrirán el resto de las articulaciones, que están intentando compensar a la bloqueada para que sufra lo menos posible.
Mas tarde llegarán las lesiones o simplemente, una disminución de nuestro rendimiento por que no podemos recuperarnos correctamente.
Si haces deporte cuídate, estira mucho, come correctamente y acude, de vez en cuando, a un profesional para soltar tu musculatura y articulaciones. No te lesionarás y además mejorará tu rendimiento.